En la biblioteca Felipe Trigo se pueden encontrar cinco de sus novelas “Donde las mujeres”, “Una ventana al norte”, “El temblor del héroe”, “El metro de platino iridiado” y “Virginia o el interior del mundo”
Álvaro Pombo es el autor del mes de enero en la biblioteca Felipe Trigo donde se podrán encontrar cinco de sus novelas más destacadas entre ellas, “Donde las mujeres”, “Una ventana al norte”, “El temblor del héroe”, “El metro de platino iridiado” y “Virginia o el interior del mundo”.
Pombo es una figura destacada en la literatura española contemporánea reconocido por su prosa lírica y su exploración de la condición humana. Ganador del prestigioso Premio Cervantes en 2024, su obra ha consolidado su posición como uno de los escritores más importantes de su generación. Su trayectoria literaria fue en los años 70 y desde entonces, ha recibido numerosos premios como el Herralde de Novela, el Nacional de Narrativa y el Premio Planeta.
Entre las novedades del público infantil y juvenil se encuentran “Cuentos de 5 minutos” de Buey, “Cómo enseñar a tu dragón a decir por favor” de Eleonora Fornasari, “El muñeco de nieve” de Raymond Briggs, “La sorpresa del jardinero” de Carla Balzaretti y Sonja Wimmer, “Ninja kid. Un ninja molón” de Anh do, “Las aventuras de Dani y Evan” de Dani y Evan, “Diario de Greg. En su salsa” de Jeff Kinney, “Diario de un aldeano. Hiperpringao” de Cube Kid, “Secretos de la tierra” de Marcel Socias y Eduardo Banqueri, “El trono de los caídos” de Kerri Maniscalco, “Etéreo” de Joana Marcús y “Un lobo dentro” de Pedro Mañas.
Con respecto a las novedades de adulto, se encuentran “Felices como estoicos”, de Jorge Freire, “Quiero y no puedo” de Raquel Peláez, “El cerebro del niño explicado a los padres” de Álvaro Bilbao, “Elena Blanco. El origen” de Carmen Mola, “La isla de la mujer dormida” de Arturo Pérez Reverte, “Luciérnaga” de Natalia Litvinova, “Me piden que regrese” de Andrés Trapiello, “La Cartera” de Francesca Giannone, “En el lado salvaje” de Tiffany McDaniel, “Las dos rivales” de Sawako Ariyoshi y “nada sucede la víspera” Chufo Lloréns.
Por último, un mes más, la biblioteca Felipe Trigo acoge un nuevo ciclo de literatura denominado en esta ocasión “Lo mejor de 2024”. Se encontrarán títulos como “Baumgartner” de Paul Auster, “La península de las casas vacías” de David Uclés, “Biografía de X” de Catherine Lacey, “Golpe de Gracia” de Dennis Lehane y “Madre de corazón atómico” de Agustín Fernández.
Be the first to comment