Novedades en la circulación de las vías públicas y la asignación de Fondos Feder, asuntos que se llevarán a cabo en el pleno de hoy

ayuntamiento_de_don_benito_2023

La edad mínima para circular con vehículo de movilidad personal será de 15 años

Se presentan en rueda de prensa varios puntos que se van a tratar en el pleno de hoy 28 de octubre, por parte del concejal de Seguridad ciudadana, Ángel Valadés, y el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Porro.

Valadés presenta las novedades de la ordenanza reguladora de los usos, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano.

Por ello apunta que respecto a la carga y descarga con la intención de facilitar a los comerciantes afectados por la peatonalización de nuestras calles que su actividad se desarrolle sin afección alguna, se cambian los horarios generales establecidos adaptándose más a los horarios comerciales, para evitar así la obstaculización de carriles de circulación por vehículos que realizan esta actividad.

 Así que quedan establecidos de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 08:00 horas a 14:00 horas (antes de 08 a 11 y de 16 a 18 de lunes a viernes y los sábados de 08 a 11:30)

Igualmente para facilitar la carga y descarga en la zona peatonal se les permitirá la entrada de 07:30 a 09:00 horas de lunes a sábado, con las correspondientes restricciones  de peso y dimensiones.

Son horarios generales sujetos a cambios en determinadas zonas tras el estudio y justificación pertinentes.

Respecto a la circulación por las vías ciclistas segregadas físicamente del tráfico motorizado (carril-bici protegido y acera-bici) podrán circular y se recomienda el uso preferente: bicicletas, ciclos de anchura menor a 90 cm, incluidos aquellos conducidos por personas de movilidad reducida, patines no motorizados y similares.

Al circular por las aceras-bici habrá que hacerlo con precaución  ante una posible irrupción de personas y, muy especialmente, de niños y niñas, y personas con movilidad reducida.

Respecto  a los vehículos de movilidad personal la edad mínima para circular con un (VMP) por las vías y espacios públicos será de 15 años cumplidos.

Los menores de 15 años podrán hacerlo en espacio cerrado, excluido del ámbito de aplicación de la normativa sobre tráfico y seguridad vial, acompañados y bajo la responsabilidad de sus padres, madres, tutores o tutoras.

La velocidad máxima de 25 km/h, posesión de certificado para la circulación y manual de características técnicas

 Además quedará  prohibido; circular con más de una persona en los VMP, incluido el conductor, sin alumbrado entre la puesta y salida de sol, utilizando cascos o auriculares, utilizando el teléfono móvil, con tasas de alcohol y drogas superiores a las establecidas, circular por aceras, zonas peatonales y demás espacios de carácter exclusivo de peatones.

Podrán circular igual que el resto de vehículos y además por las vías específicas para ciclistas (carril bici protegido y acera bici) en las mismas condiciones que éstos.

 El uso de casco de protección y la posesión de seguro de responsabilidad civil serán obligatorios en las condiciones que se establezcan reglamentariamente.

La sanciones oscilaran entre las leves de 100 euros, hasta las graves o muy graves, de 200  y 500 euros respectivamente.

Por su parte Francisco Javier Porro, concejal de urbanismo informa que el pasado día 2 de octubre, el Ministerio de Hacienda publicó la orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la asignación de fondos FEDER para el desarrollo de Planes de actuación que impulsan el desarrollo urbano sostenible e integrado, dentro del marco de los Fondos Europeos para el periodo 2021-2027.

Unos fondos que se asignarán en función de la categoría de la región y los porcentajes de cofinanciación, Extremadura por tanto estarán en el 85 por ciento del proyecto, por ser considerada región menos desarrollada.

La senda financiera asignada se destinará a la financiación de las operaciones seleccionadas para llevar a la práctica el Plan de Actuación Integrado, cuyo objeto será fomentar el desarrollo sostenible e integrado de las áreas urbanas, desde una triple perspectiva: Mejorar la dimensión física y medioambiental, mejorar la dimensión económica y competitividad y mejorar la dimensión social de estos territorios.

El presupuesto máximo de gasto en los planes de actuación  variarán para cada categoría de beneficiario, Don Benito es  una ciudad intermedia, con una población entre 20.000 y 75.000 habitantes, por tanto puede acceder a 15 millones de euros en fondos.

Por otra parte, al estar la mancomunidad Don Benito-Villanueva en ese mismo tramo, se dispondría de otros 15 millones para la Mancomunidad.

Por tanto el concejal de Urbanismo declara que ‘Esto demuestra que se pueden conseguir muchos más fondos europeos si cada ciudad los solicita por separado: 15 millones para Don Benito, 15 millones para Villanueva y 15 millones para la mancomunidad, lo que supone un total de 45 millones de euros a distribuir entre las dos ciudades.

Además incide que ‘para aquellos que argumentaban que la fusión permitiría acceder a mayores fondos, queda evidenciado que, de haberse realizado esta, solo se podría optar a 15 millones para la nueva ciudad, ya que esta seguiría estando en el mismo tramo 20.000-75.000 mil habitantes, y la mancomunidad desaparecería. Esto implicaría que con la fusión Don Benito-Villanueva se perderían 30 millones de euros en relación con lo que podrían obtener por separado cada ciudad, sin fusión’.

Logo_DiarioLaSerenaVegasAltas_cuadrado
Acerca de Dpto. de Redacción 5661 Articles
Toda la actualidad de la Comarca La Serena Vegas Altas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*