La XLII edición del Premio Felipe Trigo, convocada solo con la modalidad de Novela

Habrá una novela ganadora y una finalista. A partir de este año, ya no habrá modalidad de narración corta.

La XLII edición del Premio Literario Felipe Trigo, que se celebrará en noviembre próximo, tiene cambios este año, tal como se indican en las bases publicadas este miércoles 22 en el BOP.

La edición de este año se convoca solo en la modalidad de novela, a partir de ahora no habrá narración corta. Sí se establecen igualmente dos premios, el de la novela ganadora, dotado con 20.000 euros; y una novela finalista, que tendrá una dotación económica de 6.500 euros.

De esta forma, se potencia más aún el Premio, con dos novelas premiadas. Además, en los últimos años era más difícil elegir, por parte de la Comisión Lectora, obras de la modalidad de narración corta para pasar a ser finalistas.

Las cuantías del Premio siguen siendo las mismas, ya que la dotación económica que tenía la narración corta, es la que se establece para la novela finalista del Premio Felipe Trigo. En cuanto al plazo de presentación de las obras, subrayar que está abierto desde este miércoles 23, y concluirá el próximo 3 de junio.

Respecto al resto de bases que rigen el Premio, destacar que al Premio no podrán concurrir autores que hayan sido premiados con el “Felipe Trigo” en las dos ediciones inmediatamente anteriores a la de este año. Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

Las obras que se presenten a la XLII edición del Premio Literario «Felipe Trigo» tienen que ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

Como es habitual desde que se instituyó el Premio, las obras se presentan sin identificar, acompañadas de una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos personales del autor; junto con una breve reseña biográfica. Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo presentarse de forma presencial en el registro general del mismo. Para ello, se hace constar en la instancia «Premio Literario Felipe Trigo, XLII edición» y la identidad de la persona que lo presenta.

Una vez concluya el plazo de presentación de las obras y se compruebe que cumplen con las bases del Premio, las obras pasarán a los integrantes de la Comisión Lectora; que elegirán las obras finalistas que opten al premio de Novela de la 42 edición del premio literario. Ya serán entonces los componentes del jurado los que, de entre todas de obras finalistas, elegirán a las novelas ganadora y finalista de la edición de este año. Algo que se conocerá en el transcurso de la gala literaria que se celebrará en noviembre.

Logo_DiarioLaSerenaVegasAltas_cuadrado
Acerca de Dpto. de Redacción 4965 Articles
Toda la actualidad de la Comarca La Serena Vegas Altas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*