Se celebraran los días 17, 18 y 19 de Enero , con múltiples actividades para todos los públicos
Un amplio y variado programa de actividades para celebrar las fiestas del Barrio de San Sebastián en Don Benito, han sido presentadas esta mañana por el concejal de Cultura Álvaro Ballesteros, Jessica Escobar, presidenta de la asociación de vecinos del Barrio de San Sebastián y Agustín Texeira, párroco de la Iglesia de San Sebastián.
El concejal de Cultura, destacaba que son unas fiestas muy completas, que se desarrollaran los días 17,18 y 19 de enero, dirigidas a todos los públicos, señalando que durante estos tres días se desarrollará una nueva edición del Mercado Artesanal, organizado por la concejalía de Turismo que se ubicará en la explanada de la Iglesia junto al Centro Cívico Fernando Acedo.
Habrá 17 puestos con artículos artesanales, minerales, marroquinería, alfarería, bisutería, cerámica, madera o alimentación entre otros muchos.
El horario será el siguiente:
-Viernes 17 de enero de 18:00 a 23:00 h
-Sábado 18 de enero de 11:00 h a 23:00 h
-Domingo 19 de enero de 11:00h a 18:00 h
Como novedad se desarrollará un ‘Campamento medieval’, donde habrá exposiciones de armaduras y armas. Además se ofrecerán charlas sobre cómo se vivía en los campamentos medievales de ese siglo.
El nuevo párroco de la Iglesia de San Sebastián señalaba los actos religiosos que se desarrollarán estos días de fiestas, siguiendo la tradición se ha programado el triduo de San Sebastián que comienza el jueves 16, a las 19:30 horas y finaliza el domingo 19, a las 12:00 horas con la misa solemne del patrón, y a continuación la procesión con el santo por las calles del barrio, así como la tradicional subasta del ramo.
La presidenta de la asociación apuntaba las múltiples actividades lúdicas que se van a realizar, desde actividades para los más pequeños, eventos de magia, deportivos y música. Además, habrá diferentes actuaciones musicales: Dando la Nota; Natalia Mellado; Alfred Molina; Alto Voltaje, Dando la Nota; La Dehesa Extremeña; Robert Percusión; pasacalles de cabezudos, zancudos, de fuego acompañados por la charanga, el Cross de San Sebastián, bingos, la paella y la caldereta,
Como novedad se recupera la tradición de ‘La Cucaña’, una actividad que se realizaba antiguamente para ver quién se lleva el jamón tras trepar por un palo cubierto de grasa.
El pregón correrá a cargo de la primera Comisión de Festejos del Barrio de San Sebastián, asimismo, como novedad, se recupera la tradición de los cabezudos, el sábado 18 de enero.
Las actividades deportivas previstas son: el sábado es el turno del ‘ XL Cross San Sebastián’, organizado por el club de Atletismo de Don Benito y el domingo 12 se realizará la IX de la ruta en bicicleta, que saldrá de desde el Centro Cívico Fernando Acedo a las 11:00 de la mañana.
Desde la Iglesia, se pondrán a la venta pulseras a 2 euros y balconadas a 20 euros, para recaudar dinero para la restauración de la imagen de San Sebastián, que tras el paso de los años está deteriorado, por ello, se pide colaboración para poder conseguir este fin.
Be the first to comment