
Durante el acto se ha hecho hincapié en la importancia de la figura de los hermanos para poner en marcha el Conservatorio además de su implicación en la cultura de nuestra ciudad
Desde este lunes el Conservatorio Oficial de Música recibe el nombre “Hermanos Bravo” tras el descubrimiento de la placa de manos de la consejera de Educación, Mercedes Vaquera; la alcaldesa, María Fernanda Sánchez; y la prima de los homenajeados, Teresa Fernández; además de la directora del centro, Marta de Pablos.
Un acto con el que se rinde homenaje a tres figuras insignes y queridas de Don Benito, los Hermanos Bravo, cuya pasión por la música y dedicación a la educación han dejado una huella imborrable en nuestra ciudad.
Fue el pasado 23 de abril cuando el Consejo Escolar del Conservatorio tomó la decisión unánime de denominar a este centro educativo en el que hoy nos encontramos con el nombre de “Hermanos Bravo.
Tras esto, es el Pleno del Ayuntamiento de Don Benito, en la sesión celebrada el pasado 27 de mayo, el que acuerda esta designación dando traslado a la Junta de Extremadura, órgano competente y que publica por resolución del 19 de julio de este año, de la mano de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, la aprobación de denominación específica de este centro educativo como “Conservatorio Oficial de Música Hermanos Bravo”.
Una designación con la que se pretende rendir homenaje a su legado y perpetuar su influencia en la educación musical de nuestra ciudad.
Pocos meses después, esta resolución es una realidad y con ella, recordamos las figuras de Emilio, Juan y Rafaela.
Emilio, promotor del Conservatorio, ejerció de profesor en dicho centro junto a su hermana Rafaela, asumiendo también su dirección; al tiempo que fue arreglista y compositor de la Agrupación Coral de Don Benito e impulsor de Aires de Ortiga.
Junto a Juan, compusieron la letra y música del himno de Don Benito, siendo también coautores de la Misa Popular Extremeña de nuestra ciudad y promotores de la creación del centro de acogida de transeúntes, el centro parroquial de Santa María.
Los dos varones, ambos sacerdotes desde 1960, destacaron por su pasión por la música siendo parte importante de agrupaciones como la Orquesta de Pulso y púa “Aires de Ortiga” o de la Agrupación Coral Dombenitense.
Con la creación del himno de Don Benito y la autoría de piezas dedicadas a la Virgen de las Cruces y a la Piedad, de Trujillo, de donde son originarios, quedaba latente la unión entre su vocación cristiana y la música.
Todos estos logros, les hicieron merecedores en 2004 del título de Hijo Adoptivo otorgado por el pleno municipal dombenitense o el Candil de Plata otorgado en 2015 por la Federación Extremeña de Folklore a propuesta de Caramancho.
Durante el acto se ha hecho hincapié en la importancia de la figura de los hermanos para poner en marcha el Conservatorio además de su implicación en la cultura de nuestra ciudad
La alcaldesa insistió en que este acto “refleja el orgullo y la gratitud de Don Benito por el camino recorrido por ellos y por su contribución inestimable a nuestra vida cultural”, además de un recordatorio para cada estudiante que pase por estas aulas de que, “con pasión y dedicación, pueden lograr todo lo que se propongan”.
Igualmente, indicó que la decisión de dar este nombre al conservatorio “no es solo un homenaje, es un acto de reconocimiento a una trayectoria ejemplar, a un compromiso inquebrantable con la música, y a una pasión que ha trascendido generaciones en Don Benito”.
Por su parte, la directora del centro recordó que hace 42 años, este conservatorio comenzó como “una idea audaz” y, hoy en día, “es mucho más que una escuela de música”. Gracias al legado de Don Emilio, su primer director, indicó, “se ha convertido en el centro neurálgico de la vida musical de nuestra comarca, un lugar donde la pasión por la música ha transformado la vida de millares de jóvenes”.
En el acto estuvieron también presentes familiares de los hermanos Bravo quienes agradecieron este reconocimiento a las autoridades.
Por último, la consejera recalcó que desde la institución que dirige, siempre va a apoyar las iniciativas que sean ejemplares para el impulso de la excelencia educativa y “que vinculen el rico pasado musical de nuestra región con el futuro de la educación artística. Estas iniciativas son la base para un sistema educativo más equitativo y de mayor calidad”, finalizó.
La tarde finalizó con la actuación musical de varios alumnos del Conservatorio además del coro del centro educativo que interpretó el himno de Don Benito, compuesto por los hermanos Bravo.
Be the first to comment