e  amplía el programa “Huertos de ocio” implantado por el Ayuntamiento de Don Benito en la Granja Educativa “El Mansegal”

El Ayuntamiento de Don Benito  amplía el programa Huertos de ocioimplantado por el Ayuntamiento de Don Benito en la Granja Educativa El Mansegal”, tras la demanda de solicitudes

 

La alcaldesa María Fernanda Sánchez, acompañada de Pilar Aparicio, concejala de participación ciudadana  y Elizabeth Medina, concejala de Medio Ambiente han visitado los “Huertos de Ocio” implantados en las instalaciones de la Granja Educativa “El Mansegal”, para adjudicación de  tres  huertos  a usuarios que cumplen todos los requisitos.

Actualmente se dispone de 33 huertos con una superficie de 120 metros cuadrados, ocupando una superficie total de unos 4.000 metros cuadrados.

Tras su visita, la alcaldesa ha declarado  que este equipo de gobierno ha revitalizado el programa de los huertos tras mucho tiempo abandonado, también,  ha destacado la importancia de poner en valor la granja, y tras escuchar las necesidades de los usuarios ,se ha comprometido a realizar las acciones necesarias para la mejora, tanto de los huertos, como de la ganadería y de las instalaciones de la Granja Educativa “El Mansegal”

 

A su vez, Aparicio,  ha señalado que tras la demanda alta de solicitudes, y tras el  largo tiempo de espera, se van a  dar respuestas a las nuevas solicitudes que se han ampliado en la zona de “Huertos de Ocio”, construyendo 4 parcelas más, suponiendo un aumento de 500 metros cuadrados. Si fuese necesario, hay disponible más terreno anexo para seguir ampliando el número de huertos.

 

Tanto usuarios veteranos, como nuevos, destacan la satisfacción  de cuidar de sus propios productos, que es una actividad muy gratificante y señalan el buen ambiente, la ayuda y  el trabajo en común que se prestan entre ellos.

 

 

El objetivo de dicho programa es ofrecer un espacio de esparcimiento y ocio saludable para personas mayores, personas con discapacidad y asociaciones con sede en Don Benito.

A su vez, se pretende fomentar la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y la adquisición de hábitos de vida y consumo saludables, además de promover el

carácter educativo de los huertos enmarcado en el programa de educación ambiental de la Granja Educativa, favoreciendo un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente, potenciando las relaciones e intercambio intergeneracional de las personas mayores y los niños en edad escolar.

 

 

El programa consiste en la cesión temporal por parte del Ayuntamiento de una parcela de terreno para el cultivo de verduras y hortalizas destinadas al consumo familiar de los usuarios. Dicha cesión, es gratuita condicionada al cumplimiento de unas normas.

Los usuarios de los Huertos de Ocio están obligados a la adecuada conservación y mantenimiento de las instalaciones que se les ceden, manteniendo la higiene y salubridad de las mismas. Asimismo, deben evitar generar daños, molestias o perjuicios a los demás usuarios, y en el caso de que se produzcan, ponerlos inmediatamente en conocimiento de la autoridad municipal.

 

 

Logo_DiarioLaSerenaVegasAltas_cuadrado
Acerca de Dpto. de Redacción 5377 Articles
Toda la actualidad de la Comarca La Serena Vegas Altas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*